quefeimmallorca - Qué hacer en Mallorca

Cosas que Ver y Hacer en Mallorca

Acceso usuarios
Publica tu evento
Publica tu evento

Ofertas y chollos

Comida para llevar

Comida a domicilio

Servicio a domicilio

Restaurantes

Empresas y Servicios

Bares y Locales

Conciertos

Cine

Fiestas

Actividades

Qué hacer con niños

Playas y calas

Ferias y Mercados

Cultura

Verbenas

Cursos online

Pueblos

Ofertas y chollos

Comida para llevar

Comida a domicilio

Servicio a domicilio

Restaurantes

Empresas y Servicios

Bares y Locales

Conciertos

Cine

Fiestas

Actividades

Qué hacer con niños

Playas y calas

Ferias y Mercados

Cultura

Verbenas

Cursos online

Pueblos

Todoshoymañanafin de semana
null
Mostra de cuines calvia 2021

La Mostra de cuines de Calvià es un evento gastronómico que se celebra en los restaurantes del municipio y que tiene lugar dos veces al año, antes y después de la temporada estival.

Durante su celebración, aquellos restaurantes que lo desean ofrecen menús completos (entrante, plato principal, postre y bebida) a un precio más económico del ordinario con el fin de que podamos conocer su establecimiento, su cocina y su servicio.

Opciones para todos

Con la idea de conseguir que la Mostra de cuines de Calvià sea un evento del que puedan disfrutar el mayor número de personas, animamos a los restaurantes a ofrecer menús alternativos al publicitado (siempre al mismo precio que el indicado en su publicidad), menús infantiles, para que puedan ir familias enteras, menús sin gluten y menús vegetarianos.

Además, dada la situación actual, muchos establecimientos participantes ofrecen también la posibilidad de Take away para que nos podamos llevar el menú a casa.


FECHAS

Como Calvià es muy extenso, durante la celebración de la Mostra, se divide el municipio en 4 grandes zonas y cada viernes se celebra en un sitio distinto.

  • Viernes 9/4/21: Cas Català, Illetes, Son Caliu
  • Viernes 16/4/21: Palmanova, Magaluf, Son Ferrer
  • Viernes 23/4/21: Santa Ponça, Costa de la Calma
  • Viernes 30/4/21: Peguera, Cala Fornells, el Toro, es Capdellà


PRECIOS POPULARES

  • 12€  /14€ / 16€





Mostra de cuines

INSCRIPCIONES edición 2021

La Mostra de cuines de Calvià es un evento gastronómico que se celebra en los restaurantes del municipio y que tiene lugar dos veces al año, antes y después de la temporada estival.


NSCRIPCIONES 2021 

...
Actividades
null
Rutas WoW en familia: Galatzó y se Argolla del Conde Mal
ABR
18

La finca pública del Galatzó és caracteritza per la seva extensió (1.972,9 quarterades), pels nombrosos jaciments arqueològics (una dotzena) que hi trobam i pel conjunt de muntanyes i pujols que ens permeten gaudir d’una de les més belles i espectaculars panoràmiques del sector de ponent de la Serra de Tramuntana – Patrimoni de la Humanitat (2011-2021). No obstant això, la figura històrica del segon comte de Santa Maria de Formiguera, Ramon Burgues Safortesa Pax-Fuster de Villalonga i Nét (1627-1694), conegut amb el sobrenom de Comte Mal, planeja per tots els racons de la possessió del municipi de Calvià. En aquesta ruta explorarem i gaudirem d’una part del paisatge cultural i llegendari d’aquesta finca pública.
Data: diumenge, 18 d'abril
Hora i lloc de trobada: 10:00 h al pàrquing de la Finca Pública de Galatzó
Informació i reserves: wow@wowmallorca.com


https://www.wowmallorca.com/

...
Actividades
null
Las caminatas de los miércoles: El Hito del Ramo (por el paso del Arranque)
ABR
21

Las 'caminatas de los miércoles' te proponen un itinerario sorprendente para disfrutar de una perspectiva diferente del Hito del Ramo. accederemos desde el Verger por el paso del Arranque. Una experiencia de senderismo cultural y familiar de FITA A FITA.
Información y reservas: info@fitaafita.com
Fecha: miércoles, 21 de abril de 2021
Hora y lugar de encuentro: a las 8:00 ante el restaurante *Nimo's (zona *Ocimax)
Precio: 10 €
Grado de dificultad: 2 sobre 5
Pensáis a llevar: ropa y calzado de montaña, agua y merienda, ropa de abrigo y anorak (según la época del año, un gorro y crema solar) y la mascarilla.

https://fitaafita.com/

...
Qué hacer con niños
null
EL CIRC DEL RECICLATGE (PETRAficats pels contes)
ABR
24

ACTO: EL CIRCO DEL RECICLAJE

COMPAÑÍA: TOMEU GRANERA

CICLO: *PETRAficats por los CUENTOS

Público destinatario Familiar (a partir 3 años)

SALA PEQUEÑA del TEATRO DE *PETRA

PRECIO: 2 EUROS

DÍA: 24 De ABRIL DE 2021 A LAS 18 HORAS

ENTRDAS

Nuestro amigo y payaso Tomeu Granera nos enseña como reciclar de mil maneras divertidas. Los malabares y la diversión están *garantitzats!

...
Conciertos
null
Sidonie en Mallorca Live Summer
ABR
25

Hace ya más de 20 años cuando Sidonie se dio a conocer al gran público con un primer EP en el que ya primaba el sonido psicodélico que les hizo un hueco en el panorama musical de la época hasta convertirse en inconfundible.

Entradas ya a la venta en: https://mlf.red/S21FvSidonie

...
Actividades
Cultura
null
Visita guiada - Dichos y hechos (visita combinada Catedral y MASM)
ABR
28

En esta visita, conoceremos las leyendas e historias populares más famosas relacionadas con la Catedral y el Museo de Arte Sacro de Mallorca, como la leyenda del rey Jaime I y la dedicación de la Seu, la mujer emparedada, el drac de na Coca, la reliquia de San Sebastián o la leyenda de San Jordi.
Entrada 5€. Máximo 15 personas por grupo.

https://www.catedraldemallorca.org/es/entradas

...
Actividades
Qué hacer con niños
null
CUEVAS PARA VISITAR EN MALLORCA

El subsuelo de Mallorca guarda una riqueza geológica inigualable. Un mundo de fantasía que se ha ido formando gota a gota en el transcurso de milenios donde las estalactitas y estalagmitas adquieren formas caprichosas y sorprendentes. Algunas de sus cuevas están consideradas entre las más bellas del mundo. Sólo cinco de ellas pueden visitarse, constituyendo uno de los grandes atractivos de la isla.


A continuación os dejamos un listado de las cuevas que son  imprescindible visitar en Mallorca, así como las más conocidas.



  • Cuevas del Drach


Sin duda, las más famosas son las Cuevas del Drach, en Porto Cristo, que albergan el lago Martel, cuyos 117 metros de largo y 30 metros de ancho lo convierten en uno de los lagos subterráneos más grandes del mundo. Su nombre proviene del espeleólogo francés E. A. Martel, quien exploró las cuevas en 1896, aunque las mismas ya eran conocidas en la Edad Media.

Entre 1922 y 1935 se acondicionó la cueva para poder ser visitada, abriendo un nuevo acceso de entrada, trazando caminos, escaleras, y sobre todo, con la realización de iluminación eléctrica diseñada por el ingeniero Sr. Buigas. La visita dura alrededor de una hora, y el recorrido es de unos 1.200 metros, La magia de este lugar todavía se acrecienta más si tenemos en cuenta que su visita incluye un breve concierto de música clásica tocan sobre barcas iluminadas, en las que posteriormente los visitantes pueden pasear por el lago. La temperatura interior es de unos 21ºC, y la humedad del 80%.

Enlace a la web: http://www.cuevasdeldrach.com/


  • Cuevas dels Hams

Descubiertas en 1905 por el espeleólogo mallorquín Pedro Caldentey Santandreu cuando realizaba excavaciones en busca de ónix, una preciosa roca abundante en la zona. Se las llamó así por el aspecto de sus formaciones arborescentes, las cuales asemejan anzuelos (hamsen mallorquín). Al parecer, estas curiosas formas son el resultado de las corrientes y del afanoso trabajo de las arañas. Se abrieron al público en 1910, lo que las convirtió en las primeras cuevas de España visitables ya que  llevó la luz eléctrica a la Cueva para iluminarla antes de que hubiese luz en el pueblo de Porto Cristo. A partir de un molino con un salto de agua, una dinamo y un aljibe generaba 16 horas de corriente eléctrica para visitar la cueva. El lugar más profundo, con 30 m, es el ‘Mar de Venecia’, donde también se celebra un concierto de música clásica en una barca iluminada.

Enlace a la web: https://cuevasdelshams.com/




  • Cuevas de Artá


Cuevas de Artá están situadas en la costa marítima del término municipal de Capdepera, en el Cap Vermell, rodeadas de montañas que se levantan sobre el mar. Han sido visitadas desde tiempos remotos y es muy probable que las conocieran los primitivos habitantes de la isla y los diversos pueblos que posteriormente la habitaron. Es una de las cavidades más altas de Europa con estalactitas de prodigiosas formas y extraordinarias proporciones pendiendo de una bóveda. La más espectacular es la ‘Reina de las columnas’, que alcanza 25 m de altura. En su recorrido está ‘El infierno’, con un espectáculo de luz y sonido, ‘El salón de las Campanas’ y, entre otras, la sala de banderas, donde el guía golpea tres columnas que ofrecen tonos diferentes. También encontramos piedras compuestas de carbono que parecen auténticos diamantes.


Enlace a la web: https://cuevasdearta.com/




  • Cuevas de Campanet


Como consecuencia de unas prospecciones en busca de agua, que se realizaban en los terrenos de So Na Pacs, fue descubierta la caverna, casualmente, en 1945 al ensanchar un pequeño orificio, por el que salía una apreciable corriente de aire. En el 1946 se iniciaron las obras de acondicionamiento para la visita de la cavidad y en el 1948 se abrieron al público. Se configura como la caverna abierta al público más importante de las ubicadas en la Sierra de la Tramuntana. Además son admirables por su exuberante ornamentación de estalactitas y estalagmitas que se distinguen por su delgadez y blancura. Además, son de gran interés científico al albergar una peculiar fauna cavernícola endémica y restos paleontológicos de Myotragus balearicus, un animal extinguido hace unos 5000 años que los últimos análisis genéticos emparentan con las ovejas.


Enlace a la web: http://www.covesdecampanet.com/




  • Cuevas de Génova


Las cuevas de Génova se descubrieron en el año 1906 excavando en busca de agua para hacer un aljibe. Son un fascinante legado natural esculpido en piedra, gota a gota, durante siglos. Una experiencia única que se reabre al público añadiendo a su exclusiva belleza un fascinante espectáculo audiovisual, en el entorno de este emblemático enclave mallorquín. Estas cuevas tienen una peculiaridad que las distingue del resto. Se trata de unas formaciones llamadas “coraloires” que, según estudios de la Universidad de las Illes Balears, se forman por alguna agrupación de magnesio producida en tiempos de su formación, hace alrededor de cuatro millones de años.


Enlace a la web: http://cuevasdegenova.com/


...
Actividades
null
JUNGLE PARK MALLORCA

Jungle Park Mallorca es el mayor parque de aventuras con tirolinas en Baleares. Está ubicado en un pinar de 9 hectáreas en Santa Ponça y podrás disfrutar de diferentes circuitos y un total de 134 plataformas y juegos en altura. ¿No sabes qué hacer hoy en Mallorca? Pues desplázate de árbol en árbol, a varios metros de altura, y con total seguridad, pasando por puentes, lianas, redes y muchas tirolinas en Jungle Park Mallorca. Una inyección de adrenalina asegurada.

Jungle Park Mallorca cuenta con 3 tipos de recorridos para todo tipo de personas, habilidades y forma física.
  • Recorrido Piratas para peques a partir de 4 años.
  • Recorrido Explorador para adultos amateurs en estos tipos de parques.
  • Recorrido Extremo para los adultos más deportistas y aventureros.
Si quieres conocer los horarios y tarifas, puedes hacerlo a través de este enlace. 

  • Página de Facebook.
  • Perfil de Twitter.
  • Fotos de Instagram en Jungle Park Mallorca.
ABIERTOS FINES DE SEMANA

...
Cultura
Fiestas
null
CULTURA ES VIDA

Se dice que la música, el teatro, el humor, la danza y asistir a eventos de cualquier tipo que nos hagan disfrutar, provocan que nuestras glándulas encargadas de la felicidad y la emoción se estimulen de forma acelerada. Aumentando así la vitalidad y la positividad.

 

Una respuesta óptima y muy necesaria a todo el estrés y los cambios que experimentan miles de personas alrededor del mundo debido a la pandemia.

 

Porque eso es VIVIR de nuevo, por eso nace CULTURA ES VIDA

Emocionarse, reírse, amar, sentir…  Para vivir nuevamente una experiencia que nos lleve a aprender que eso SÍ ES VIDA

 

¿ Qué podrás encontrar en nuestro festival ?

 

El programa artístico es el “Alma Mater” del festival CULTURA ES VIDA , un programa variado para todos los públicos y estilos, nuestro objetivo es integrar una programación variada, actual y fresca que empezará el verano de 2021, desde mitad del mes de Junio hasta inicios del mes de Octubre. 

 

El esfuerzo de muchas personas involucradas y la pasión que tienen por el trabajo hacen que proyectos como este, aún en los peores momentos, expresan la esperanza que tanto se merece la profesión del directo, las emociones, las alegrías y el desarrollo neuronal en forma de sensaciones positivas.

 

EL Festival tendrá un elenco artístico de talla nacional e internacional que se replantean sus modelos para los tiempos de Covid, y nos alegra mucho comunicar que habrá grandes acompañamientos de bandas y profesionales locales de las Islas Baleares, donde hay una gran calidad emergente. Como Festival y parte impulsora del sector vemos fundamental el arropar la Cultura Local hacia una proyección en su ilusión, una ilusión que lleva más de 1 año en coma sin poder trabajar, actuar y demostrar al público las sensaciones del directo.

 

El Festival estará adaptado 100% a las medidas Covid que nos marquen las administraciones sanitarias por el bien de todo el público y los profesionales que trabajen en él, daremos muchísimo trabajo a profesionales locales, empresas y proveedores, artistas y autónomos que viven del directo.

 

Tendremos un servicio gastronómico de gran nivel, con servicio en mesa mediante aplicación en códigos QR y con una carta de productos locales con mezclas internacionales, queremos que las sensaciones en positivo también se reflejen en la parte gastronómica y de refresco.

 

Y TODO ESTO HA SIDO POSIBLE GRACIAS AL APOYO de compañeros y empresas que creen en nosotros, que se esfuerzan en reactivar y que desean un sentimiento en positivo para todo el asistente.

 

Gracias a Grup Trui por su pasión y esfuerzo en seguir hacia delante, son más de 40 años de la mano junto al público balear.

 

Gracias a Jardins de Tramuntana por estar siempre al servicio de la Naturaleza.

 

Gracias a Estrella Damm porque La Cultura “es nuestra manera de Vivir”.

 

Gracias a Brugal por brindarnos el honor de construir un mundo festivalero.

 

Gracias a Coca Cola por refrescarnos cada día y noche.

 

Gracias a Air Europa por ser el puente aéreo hacia las Islas y al mundo.

 

Gracias a Transmediterranea por navegar hasta en tiempos de tormenta.

 

Gracias a Potencia Maquinaria por darnos la energía necesaria para seguir hacia delante.

 

Gracias a FIBWI por esa conectividad rápida y segura.

 

Gracias a AgenciaCom por guiarnos en una comunicación profesional.

 

Gracias a Cruz Roja por protegernos y solidarizarnos entre todos.

 

Gracias a todas las Instituciones Públicas que den soporte y apoyo a este gran proyecto cultural.

 

Y sobre todo, gracias a todos vosotros que sin vuestras ganas, ilusión y GANAS DE CONCIERTO nada sería posible.

...
Conciertos
null
Beret Prisma Tour 2021 - Mallorca
MAY
8

Beret, el artista revelación del momento, presentará su nuevo álbum en Mallorca el 8 de mayo.
Entradas a la venta: 
https://www.livenation.es/.../beret/mallorca/2020-05-23/es.

...
Conciertos
null
Elrow Mallorca - The Singer Morning · Origen Fest
JUN
6

elrow llega a Origen Fest para comenzar el verano 2021 con una de sus temáticas MÁS DIVERTIDAS, THE SINGER MORNING.
El evento será de 15:00 a 00:00, ¿te apuntas a disfrutar de elrow en Palma de Mallorca?
Entradas ya disponibles en www.origenfest.com , www.elrow.com y www.mallorcatickets.com 
Entradas

...
Más planes Destacados

Actividades en toda la isla

Explora tu ciudad

Palma
Planes Palma
Manacor
Planes Manacor
Alcúdia
Planes Alcúdia
Inca
Planes Inca
Son Servera
Planes Son Servera
Bunyola
Planes Bunyola
Calvià
Planes Calvià
Pollença
Planes Pollença
Sa Pobla
Planes Sa Pobla
Magaluf
Planes Magaluf
Andratx
Planes Andratx
Más planes en Mallorca
COPYRIGHT Què fer a Mallorca Ⓒ 2020. Todos los derechos reservados
Política de privacidad

Más planes

Planes en Alaró
Planes en Alcúdia
Planes en Algaida
Planes en Andratx
Planes en Ariany
Planes en Artà
Planes en Banyalbufar
Planes en Binissalem
Planes en Bunyola
Planes en Búger
Planes en Cala Agulla
Planes en Cala Blava
Planes en Cala Bona
Planes en Cala D'or
Planes en Cala Figuera
Planes en Cala Millor
Planes en Cala Murada
Planes en Cala Ratjada
Planes en Cala Sant Vicenç
Planes en Calvià
Planes en Campanet
Planes en Campos
Planes en Can Pastilla
Planes en Can Picafort
Planes en Canyamel
Planes en Capdepera
Planes en Cas Canar
Planes en Cas Català
Planes en Cas Concos des Cavaller
Planes en Colònia de Sant Jordi
Planes en Colònia de Sant Pere
Planes en Consell
Planes en Costitx
Planes en Deià
Planes en El Toro
Planes en Es Llombards
Planes en Es Molinar
Planes en Es Pelats
Planes en Escorca
Planes en Esporles
Planes en Estellencs
Planes en Felanitx
Planes en Fornalutx
Planes en Galatzó
Planes en Genova
Planes en Illetes
Planes en Inca
Planes en Lloret de Vistalegre
Planes en Lloseta
Planes en Llubí
Planes en Llucmajor
Planes en Magaluf
Planes en Manacor
Planes en Mancor de la Vall
Planes en Maria de la Salut
Planes en Marratxí
Planes en Montuïri
Planes en Muro
Planes en Palma
Planes en Palmanova
Planes en Palmanyola
Planes en Peguera
Planes en Petra
Planes en Pina
Planes en Pollença
Planes en Porreres
Planes en Port d'Alcúdia
Planes en Port d'Andratx
Planes en Port de Pollença
Planes en Port de Sóller
Planes en Port de Valldemossa
Planes en Port des Canonge
Planes en Portals Nous
Planes en Porto Cristo
Planes en Portocolom
Planes en Portopetro
Planes en Puigderrós
Planes en Puigpunyent
Planes en Pòrtol
Planes en Randa
Planes en S'Arenal
Planes en S'Estanyol
Planes en S'illot
Planes en Sa Cabaneta
Planes en Sa Coma
Planes en Sa Pobla
Planes en Sa Ràpita
Planes en Sant Elm
Planes en Sant Joan
Planes en Sant Jordi
Planes en Sant Llorenç des Cardassar
Planes en Santa Eugènia
Planes en Santa Margalida
Planes en Santa Maria del Camí
Planes en Santa Ponça
Planes en Santanyí
Planes en Selva
Planes en Sencelles
Planes en Ses Covetes
Planes en Ses Salines
Planes en Sineu
Planes en Soller
Planes en Son Carrió
Planes en Son Ferriol
Planes en Son Serra de Marina
Planes en Son Servera
Planes en Son Vida
Planes en Urbanització Sant Marçal
Planes en Valldemossa
Planes en Vilafranca de Bonany
Descárgate la app