Ferias y Mercados en Mallorca

Evento cancelado Os informamos que debido a la crisis sanitaria actual causada por el COVID-19, y siguiendo instrucciones del Gobierno central y del Gobierno balear, se redactó el Decreto de Alcaldía número 2020000387, de 13 de marzo, mediante el cual se suspendían todos los acontecimientos y actividades públicas de cariz social, cultural, deportivo, comercial y de recreo organizadas por la corporación municipal. A estas alturas, no disponemos todavía de información sobre las fechas en que se podrán volver a organizar estos tipos de actividades públicas con todas las garantías. Así pues, y para evitar posteriores perjuicios a los artistas, el Área de Cultura del Ayuntamiento de Inca se ha visto obligada a tomar la decisión de suspender definitivamente la edición de Incart 2020. Asimismo el Área de Cultura informa que de cara a la edición del 2021 las propuestas que los artistas hayan presentado hasta el 30 de abril de 2020 se mantendrán. Es decir, las propuestas artísticas se darían por presentadas a la edición de Incart 2021. En cualquier caso, con antelación a la edición de 2021 se confirmará vía correo electrónico si el artista continúa interesado/a en mantener la propuesta presentada, retirarla o presentar una de nueva. Lamentamos tener que tomar esta decisión y quedamos a vuestra disposición en la dirección electrónica cultura@incaciutat.com.


Los mercados en Mallorca son una excelente manera de conocer la isla y a la gente que vive en ella. Cada día de 9:00 a 13:30h, hay varios mercados, siendo el más importante el mercado de los domingos en Pollença. Este mercado es visitado por miles de personas procedentes de toda la parte de la isla. Otros buenos mercados a visitar son los mercados de Santa Maria (también los domingos), Sineu (los miércoles) e Inca (los jueves). Los mercados en Mallorca son un excelente lugar para comprar fruta y verdura, productos locales como la sobrasada de Mallorca o butifarrón y queso. También suele haber mercados en Mallorca que ofrecen diversas artesanías, bolsos de cuero, joyas hechas a mano, accesorios y ropa.

Este fin de semana en Calviá se celebra la 20ª edición de la Fira d’Oví i Caprí. La feria cuenta con un programa de actos y actividades muy completo y variado que puedes consultar aquí. Este año como novedad se inaugurará el Saló d’Oví i Caprí de Mallorca en el cual habrá degustación y venta de queso de oveja y cabra mallorquina. La inauguración será el domingo a las 11:00 horas en la plaza de la Vila. Además, el sábado y el domingo habrá un mercado artesanal y agroalimentario por las calles del pueblo (concretamente Calle Major, Calle Jaume III y la plaza de la Vila). También habrá actividades para niños. El sábado a las 11:00 horas habrá un cuentacuentos, un taller de leyendas y una ludoteca en el solar municipal anexo al colegio de Calviá (bosquet de “Ses Quarterades que m’agradaven”). Si te interesa esta actividad tienes que inscribirte previamente en la Biblioteca de Can Verger. Y para ir haciendo preparativos de Semana Santa, el domingo a las 16:00 horas en el CEIP Ses Quarterades harán un taller de crespells y rubiols.



Del 26 de noviembre de 2020 hasta el 6 de enero de 2021 En la Plaza Mayor habrá 36 casetas, la mitad del año pasado, que tendrán los tradicionales vendedores de figuritas de Belenes, y una muestra de artesanía mallorquina. En la plaza de España tendremos hasta 50 casetas, 10 más en la plaza de la Porta Pintada, y un total de 41 en la Rambla, además de algunos remolques y furgonetas que ofrecerán entre otros los tradicionales churros y porras. Habrá controles de aforo y la reducción de casetas también vienen motivada por temas de seguridad frente a la pandemia. 28 y 29 de noviembre Podéis encontrar Café, música, artesanía sueca, postales de navidad, una gran variedad de adornos navideños, comida típica, mantelería, sorteos y muchas cosas más. VIU EL NADAL A ANDRATX 2020 -2021 04/12/2020 hasta 05/01/2021 Andratx celebra una nueva edición del programa 'Vive la Navidad', que pretende animar la Navidad en el municipio mediante una serie de actividades destinadas a todos los públicos. No vuelve este año, a causa de la situación de pandemia, el Parque de Navidad, uno de los eventos que más gente atraía, con el objetivo de evitar aglomeraciones, y adaptándose a las nuevas medidas de salud y de seguridad.Fira de Nadal i del Reis de Palma
Ubicación: Plaza Mayor, la Rambla, Plaza de España y Plaza de la Porta Pintada.
Horario: de lunes a domingo de 10 a 21 horas.Bazar Navideño Iglesia Sueca
Lugar: Iglesia Sueca. Avenida Joan Miró, 113, Palma.
Horario: de 11,00 a 15,00 h.
Gratuito

FERIAS Y MERCADOS EN MALLORCA
Ferias y fiestas en Mallorca
Durante todo el año en Mallorca se celebran cerca de 192 ferias y 224 mercados en los diferentes pueblos de la isla (Palma, Andratx, Calvià, Alcúdia, Sóller, etc.) Las ferias en Mallorca, al igual que los mercados, son gratuitas y suelen celebrarse al aire libre, en cualquier época del año.
Además, si bien los motivos para su celebración pueden ser varios, la intención es la misma: entretener y divertir a todo aquel que quiera hacerles una visita, pues todo el mundo está invitado a asistir a cualquier feria o fiesta en mallorca.
En cuanto a los asistentes, es importante resaltar que en las ferias y mercados de Mallorca se suele encontrar todo tipo de público, desde los propios habitantes de Mallorca, hasta los turistas más interesados. Así pues, tanto si vives en la isla como si pasas tus vacaciones aquí, con nuestra guía podrás ver un listado actual de las ferias y mercados en Mallorca que tienen lugar hoy, mañana, esta semana o más adelante. Consulta nuestro calendario y encuentra estupendas ideas para aprovechar tu tiempo en la isla y disfrutar de un ambiente animado en las distintas ferias y mercados de Mallorca. Recuerda que, si lo deseas, también podrás comprar cosas originales y productos locales en los múltiples mercadillos de Mallorca que recomendamos en nuestro listado.
Tipos de ferias en Mallorca
En cuanto al tipo de ferias que se celebran en Mallorca, hay variedad para todos los gustos. Por un lado, existen ferias dedicadas especialmente a productos gastronómicos mallorquines. Ejemplos de este tipo de ferias serían:
- La Fira de S’Ametlla en Son Servera. La Fira de la Flor d’Ametler es una de las ferias de febrero más importantes de la isla y se celebra cada año en honor a los almendros en flor que decoran el paisaje de la isla.
- La Fira del Pa amb Oli de Montuïri. La Fira del Pa amb Oli es una de las ferias más queridas por los mallorquines, pues los restauradores locales deleitan a los visitantes con este plato mallorquín por excelencia. Sin duda, una de las ferias de marzo que ningún mallorquín se pierde por nada del mundo.
- La Feria del Vino y del Queso en Estellencs. Esta es una de las ferias de mayo más celebradas en la isla. Como su propio nombre indica, en esta feria el pueblo de Estellencs celebra la fantástica unión del vino y el queso con degustaciones y puestos que ofrecen todo tipo de productos locales para complacer el paladar de los visitantes.
Por otra parte, también existen ferias dedicadas más a la cultura y la artesanía, como la Feria Medieval de Capdepera (feria celebrada en mayo), donde te sumergirás en un ambiente medieval con la gente vestida de época. Allí, también encontrarás el mercado artesanal y los conciertos que animan las calles del pueblo. En cambio, si te gusta más todo lo relacionado con el arte, también hay ferias especializadas en la materia, como la Fira Nocturna del Glossat (feria celebrada en agosto) dedicada a los poetas mallorquines que cantan sus versos.
Como puedes comprobar, la mayoría de las ferias en Mallorca se celebran en invierno, siendo especialmente populares las ferias en enero, las ferias en febrero y las ferias en mayo. Esto tiene sentido, ya que a la llegada del verano la gente prefiere disfrutar de las playas y calas o verbenas
Mercados y mercadillos en Mallorca
Los mercados en Mallorca surgieron en entornos agrícolas, ya que eso es lo que caracterizaba a cada territorio. Sin embargo, a medida que han ido pasando los años, los mercados han ido evolucionando y han ido perdiendo la esencia inicial para dar paso a grandes mercados en los cuales se venden productos gastronómicos, artesanales, muebles e incluso se realizan actividades para amenizar y entretener a los visitantes. Dentro de los mercados y mercadillos en Mallorca, éstos pueden ser:
Mercados semanales, como el mercado de Manacor los lunes, el mercado de Pere Garau los martes, el mercado de Andratx y de Sineu los miércoles, el mercado de Inca los jueves, el mercado de Campos los sábados o el mercado de Santa María los domingos.
Mercados estacionales, es decir, que sólo puedes acudir a ellos durante Semana Santa, el verano, Navidad, etc.
En esta página encontrarás numerosos planes para cualquier plan que te apetezca, ya sea comprar productos artesanales, degustar productos gastronómicos de la isla o de fuera cocinados cuidadosamente, crear vínculos y relaciones con otros visitantes compartiendo experiencias propias en ferias y mercados ¡y mucho más!