CUEVAS PARA VISITAR EN MALLORCA
El subsuelo de Mallorca guarda una riqueza geológica inigualable. Un mundo de fantasía que se ha ido formando gota a gota en el transcurso de milenios donde las estalactitas y estalagmitas adquieren formas caprichosas y sorprendentes. Algunas de sus cuevas están consideradas entre las más bellas del mundo. Sólo cinco de ellas pueden visitarse, constituyendo uno de los grandes atractivos de la isla.
A continuación os dejamos un listado de las cuevas que son imprescindible visitar en Mallorca, así como las más conocidas.
Sin duda, las más famosas son las Cuevas del Drach, en Porto Cristo, que albergan el lago Martel, cuyos 117 metros de largo y 30 metros de ancho lo convierten en uno de los lagos subterráneos más grandes del mundo. Su nombre proviene del espeleólogo francés E. A. Martel, quien exploró las cuevas en 1896, aunque las mismas ya eran conocidas en la Edad Media.
Entre 1922 y 1935 se acondicionó la cueva para poder ser visitada, abriendo un nuevo acceso de entrada, trazando caminos, escaleras, y sobre todo, con la realización de iluminación eléctrica diseñada por el ingeniero Sr. Buigas. La visita dura alrededor de una hora, y el recorrido es de unos 1.200 metros, La magia de este lugar todavía se acrecienta más si tenemos en cuenta que su visita incluye un breve concierto de música clásica tocan sobre barcas iluminadas, en las que posteriormente los visitantes pueden pasear por el lago. La temperatura interior es de unos 21ºC, y la humedad del 80%.
Enlace a la web: http://www.cuevasdeldrach.com/
Descubiertas en 1905 por el espeleólogo mallorquín Pedro Caldentey Santandreu cuando realizaba excavaciones en busca de ónix, una preciosa roca abundante en la zona. Se las llamó así por el aspecto de sus formaciones arborescentes, las cuales asemejan anzuelos (hamsen mallorquín). Al parecer, estas curiosas formas son el resultado de las corrientes y del afanoso trabajo de las arañas. Se abrieron al público en 1910, lo que las convirtió en las primeras cuevas de España visitables ya que llevó la luz eléctrica a la Cueva para iluminarla antes de que hubiese luz en el pueblo de Porto Cristo. A partir de un molino con un salto de agua, una dinamo y un aljibe generaba 16 horas de corriente eléctrica para visitar la cueva. El lugar más profundo, con 30 m, es el ‘Mar de Venecia’, donde también se celebra un concierto de música clásica en una barca iluminada.
Enlace a la web: https://cuevasdelshams.com/
Cuevas de Artá están situadas en la costa marítima del término municipal de Capdepera, en el Cap Vermell, rodeadas de montañas que se levantan sobre el mar. Han sido visitadas desde tiempos remotos y es muy probable que las conocieran los primitivos habitantes de la isla y los diversos pueblos que posteriormente la habitaron. Es una de las cavidades más altas de Europa con estalactitas de prodigiosas formas y extraordinarias proporciones pendiendo de una bóveda. La más espectacular es la ‘Reina de las columnas’, que alcanza 25 m de altura. En su recorrido está ‘El infierno’, con un espectáculo de luz y sonido, ‘El salón de las Campanas’ y, entre otras, la sala de banderas, donde el guía golpea tres columnas que ofrecen tonos diferentes. También encontramos piedras compuestas de carbono que parecen auténticos diamantes.
Enlace a la web: https://cuevasdearta.com/
Como consecuencia de unas prospecciones en busca de agua, que se realizaban en los terrenos de So Na Pacs, fue descubierta la caverna, casualmente, en 1945 al ensanchar un pequeño orificio, por el que salía una apreciable corriente de aire. En el 1946 se iniciaron las obras de acondicionamiento para la visita de la cavidad y en el 1948 se abrieron al público. Se configura como la caverna abierta al público más importante de las ubicadas en la Sierra de la Tramuntana. Además son admirables por su exuberante ornamentación de estalactitas y estalagmitas que se distinguen por su delgadez y blancura. Además, son de gran interés científico al albergar una peculiar fauna cavernícola endémica y restos paleontológicos de Myotragus balearicus, un animal extinguido hace unos 5000 años que los últimos análisis genéticos emparentan con las ovejas.
Enlace a la web: http://www.covesdecampanet.com/
Las cuevas de Génova se descubrieron en el año 1906 excavando en busca de agua para hacer un aljibe. Son un fascinante legado natural esculpido en piedra, gota a gota, durante siglos. Una experiencia única que se reabre al público añadiendo a su exclusiva belleza un fascinante espectáculo audiovisual, en el entorno de este emblemático enclave mallorquín. Estas cuevas tienen una peculiaridad que las distingue del resto. Se trata de unas formaciones llamadas “coraloires” que, según estudios de la Universidad de las Illes Balears, se forman por alguna agrupación de magnesio producida en tiempos de su formación, hace alrededor de cuatro millones de años.
Enlace a la web: http://cuevasdegenova.com/







Este sábado 18 de mayo a las 11:00h se llevará a cabo un taller para padres, el cual estará impartido por la psicóloga Ana Martorell, y se tratará el tema de las rabietas. El taller se realizará en la juguetería MO JUGUETES EDUCATIVOS Mallorca con un estilo diferente, donde puedes encontrar juguetes de madera enfocados a las edades de 0 a 6 años, pero también vas a encontrar juegos para otras edades. Además tienen un espacio para ir a pasar el rato con los más pequeños de la familia, aprender a jugar con ellos y relacionarse con otras familias. Además realizan talleres, charlas, todo programado para saber más sobre la educación y la crianza de los más pequeños. Y actividades para ellos, donde podrán vivir en primera persona sensaciones y vivencias diferentes a la vida cotidiana. Todo supervisado por Eva, educadora infantil y apasionada por la educación, que en todo momento te va a poder aconsejar con el mejor juguete para la edad de tu hijo o guiarte en cualquier aspecto de la dura tarea que es la educación.

¿No te pasa que vas paseando por Palma y de cada vez descubres un sitio nuevo en Mallorca? Si eres de los/as que les pasa eso desde el equipo de QuèFeim te proponemos conocer Palma y zonas cercanas de otra manera. Mediante Segway: ¿Qué es Segway? Es un vehículo de transporte ligero eléctrico de dos ruedas, con el que podrás desplazarte sin problemas mucho más rápido, en menor tiempo y respetuoso con el medio ambiente. Por lo que con este nuevo medio de transporte “Segway” podrás realizar unas rutas predeterminadas con las que podrás conocer cada rincón del centro de Palma, del casco antiguo o ir a dar un paseo por la playa. Puedes elegir entre 3 rutas: Ruta guiada en segway por la ciudad de Palma de Mallorca. Un recorrido por la historia de más de 500 años: Parque del Mar, Baluard des Príncep, Dalt Murada, Baños Árabes, "La Seu" Catedral de Palma de Mallorca, Palacio de la Almudaina, Santa Eulalia, Plaza Mayor, Iglesias de Palma, Patios Mallorquines, Museo de Arte Moderno y Contempooráneo de Palma "Es Baluard". DURACIÓN: 1 hora + 15 minutos de aprendizaje DISTANCIA: 6,5 km PRECIO: 40 € Nuestra ruta más completa, la mejor forma de descubrir Palma de Mallorca. Disfruta de la ruta guiada en segway por el casco antiguo de Palma durante una hora. Posteriormente, te llevarán a primera línea de mar para que puedas disfrutar del puerto de Palma y el Paseo Marítimo, o bien poner rumbo hacia la preciosa zona del Portixol y Playa de Palma. DURACIÓN: 2 horas DISTANCIA: 10 km PRECIO: 75 € Si eres un apasionado del segway, y dos horas te parecen poco, esta ruta es para ti. Recorrido de una hora de duración por el casco antiguo de Palma. Después de llevan a disfrutar de la Bahía de Palma, en primera línea de mar, recorriendo el Paseo Marítimo, Portixol, Playa de Ciudad Jardín y Cala Gamba. Haréis un descanso para reponer fuerzas y refrescaros, siempre en un sitio especial, y después emprenderemos el regreso. ¿Será suficiente para ti? DURACIÓN: 3 horas DISTANCIA: 17,5 km PRECIO: 110 € ¿Qué incluye? Consejos y Recomendaciones Tour privado: si lo deseas, tienes la opción de contratar un tour privado, con un coste extra de 20€ por persona. Requisitos

EL MALLORCA OPEN 2019 es un torneo profesional de tenis jugado en hierba al aire libre. Es la cuarta edición del evento y se celebra en Mallorca en el Country Club Santa Ponsa, Calvia, Mallorca. El director del torneo es Toni Nadal y el cuadro de participantes son 32 individuales y 16 dobles. La superficie sobre la que se desarrollara el torneo será hierba y el club cuenta con una capacidad para 3.000 personas. ENTRADAS Puedes comprar dos tipos de entradas: PARTICIPANTES INFORMACIÓN GENERAL TAQUILLAS Las taquillas del evento estarán localizadas en el recinto del torneo en Santa Ponsa (Avenida Golf 20) y tendrán los siguientes horarios: DESCUENTOS GENERALES Los descuentos no son acumulables ENTRADAS DE GRUPO TÉRMINOS Y CONDICIONES
